sábado, 25 de abril de 2020

CAJA SENSORIAL

Hoy voy a hablaros sobre la caja sensorial. La caja sensorial es una técnica que tiene como principal objetivo estimular el aprendizaje multisensorial en los niños.
Se trata de un método inspirado en la metodología Montessori que se basa en la idea de que los niños aprenden fundamentalmente a través de sus sentidos. Esta técnica pretende estimular el desarrollo sensorial, la concentración, la imaginación y la motricidad fina, para lo cual recurre a las diferentes sensaciones y los instintos más básicos.

La caja sensorial consiste en una especie de recipiente que contiene distintos objetos. Puede tratarse de una caja de zapatos, un bote de plástico o cualquier otro tipo de contenedor que sea lo suficientemente grande como para que el niño pueda introducir sus manos son dificultad. En la caja sensorial se pueden añadir todo tipo de objetos ya que la idea es crear pequeños escenarios de la vida real.
Deben ser objetos que tengan diferentes texturas, formas, tamaños y colores para estimular los sentidos.
Hay cajas sensoriales mixtas, con objetos sin ningún nexo en común y cajas sensoriales temáticas con artículos vinculados entre sí.

¿Como hacer una caja sensorial en casa?
Hacer una caja sensorial en casa es muy sencillo. Una vez tengamos elegido el recipiente, debemos escoger un elemento base que será con el que cubriremos gran parte de la caja, como agua,arena,arroz, semillas, bolas pequeñas, espuma... Después, elegiremos los objetos para incluir en la caja. Podemos elegir cualquier tipo de objetos como artículos de cocina, o elementos naturales como hojas, piedras, semillas o flores.

A continuación os dejo algunos ejemplos de cajas sensoriales, espero que os haya gustado!




No hay comentarios:

Publicar un comentario