miércoles, 13 de mayo de 2020

SESIONES DE PSICOMOTRICIDAD

Hola a todos, hoy os traigo una entrada sobre las sesiones de psicomotricidad.
La psicomotricidad favorece la salud física y psíquica del niño, por tratarse de una técnica que le ayuda a dominar de una forma sana su movimiento corporal, mejorando su relación y comunicación con el mundo que le rodea.
A la hora de planificar una sesión de psicomotricidad es importante tener en cuenta:
  • Dónde se va a realizar (espacio disponible)
  • Con que se va a realizar (materiales)
  • Quiénes lo van a hacer (recursos humanos)
  • Cómo se va a desarrollar (metodología y actividades)
  • Cuándo se va a desarrollar (duración y periodicidad)
La sesiones de psicomotricidad se estructuran en 3 fases:
  • Ritual de entrada
El objetivo es conseguir que los niños/as estén atentos y empiecen a querer moverse. No debe durar más de 10 minutos.
Se inicia con un saludo (por ejemplo una canción) y a continuación se les comenta lo que van a  hacer a lo largo de la sesión. Se explicará como van a organizarse, recordando las normas básicas que se deben respetar. Después, se comenzará con una actividad inicial con el fin de despertar su atención.

  • Desarrollo de la actividad 
El objetivo es desarrollar alguno de los conceptos psicomotores. 
La sesión durará entre 15 y 30 minutos aproximadamente.
Es importante que las actividades vayan secuenciadas y estén relacionadas entre sí para que resulten más motivadoras a los niños. Se utilizarán recursos como cuentos motores, circuitos o dinámicas.

  • Ritual de salida
Es el momento de volver a la calma y valorar los aprendizajes adquiridos. No debe durar más de 10 minutos.
Empezará bajando el ritmo de las  actividades para que sean cada vez más tranquilas, combinándolas con ejercicios respiratorios que favorezcan la relajación.
Se sentarán los niños/as en asamblea y expresarán las experiencias vividas durante la sesión. Pueden utilizar para ello el dibujo, el modelado...
Finamente se despedirá la sesión con una canción y un aplauso

A continuación les dejo un ejemplo de sesión de psicomotricidad que realicé yo misma para niños de 1 o 2 años.

ACTIVIDAD 1:

ACTIVIDAD 2:
ACTIVIDAD 3:

ACTIVIDAD 4:

RELAJACIÓN:

Espero que os haya gustado! un saludo.




No hay comentarios:

Publicar un comentario