viernes, 1 de mayo de 2020

BOLSAS SENSORIALES

Hola a todos! hoy voy a hablar de las bolsas sensoriales.
Las bolsas sensoriales es un recurso sencillo de preparar que nos puede servir para desarrollar la motricidad fina además de  estimular el sentido de la vista y el tacto.

Hay muchos tipos bolsas sensoriales utilizando diversos materiales en su creación, a continuación os mostraré algunos ejemplos que he recopilado:


  • Bolsas sensoriales con espuma de afeitar y temperas.
Necesitaremos: Bolsas de congelación, quita esmalte, algodón, espuma de afeitar y pintura de colores.
En primer lugar, con la ayuda del algodón y el quita esmalte, quitamos las marcas que tenga la bolsa de congelación hasta que quede totalmente trasparente, así ya podemos comenzar a re llenarla.
A continuación echamos la espuma de afeitar dentro, cerramos y la esparcimos bien por toda la bolsa, después añadimos la pintura del color que queramos, volvemos a cerrar y pasamos nuestras manos por encima para juntar la espuma y la pintura, y por último nos aseguramos de que la bolsa este cerrada correctamente de forma que no pueda abrirse al utilizarla.












  • Bolsas sensoriales con gomina y purpurina.
En este caso añadiremos a nuestra bolsa de congelación preparada gomina del pelo y a continuación la purpurina que nosotros queramos, esparcimos todo y nos aseguramos de que la bolsa quede completamente cerrada.








  • Bolsas sensoriales con aceite corporal y bolas de gel.
Añadiremos a nuestra bolsa de congelación aceite corporal extendiéndolo bien y a continuación añadiremos bolas de gel del color que queramos, por ultimo nos aseguramos bien de que la bolsa quede completamente cerrada.







  • Bolsas sensoriales pinturas de colores.
Añadiremos a nuestra bolsas pinturas de diferentes colores, podemos mezclarlos o hacer diferentes bolsas con cada uno de los colores. Por ultimo nos aseguramos de que la bolsa quede bien cerrada







Hay muchos tipos diferentes más de bolsas sensoriales, además podemos mezclar en una misma bolsa diferentes materiales, como veis es muy sencillo de hacer y a los niños/as les encanta! Espero que os haya gustado y os sirva.


No hay comentarios:

Publicar un comentario