jueves, 26 de marzo de 2020

METODOLOGÍA REGGIO EMILIA

La metodología Reggio Emilia, que lleva el nombre del pueblo italiano donde se originó en la década de los 70, es un innovador sistema de enseñanza.Fue desarrollado por el pedagogo Loris Malaguzzi, quién introdujo el arte en las escuelas infantiles defendiendo que los alumnos aprenden por medio de la observación para, finalmente, poder desarrollar sus propios proyectos creativos.

Loris Malaguzzi, maestro y pedagogo, fue el iniciador e inspirador de la metodología educativa de las escuelas Reggio Emilia, dedicando toda su vida a la creación de una experiencia de calidad educativa en la que se escuchaba, se respetaba y se consideraban los potencialidades d los niños y niñas para que se reconocieran los derechos de estos a ser educados. Uno de los aspectos más destacado y característico de Loris, fue su idea de "los cien lenguajes del niño".
El impacto de la Segunda Guerra Mundial, marcó a Malaguzzi, que se comenzó a replantear el método educativo establecido. Método que según Loris, subestimaba a los niños, los encasillaba, no los dejaba expresarse, experimentar ni aprender por si mismos.
PRINCIPIOS BÁSICOS:
  • El niño como protagonista.
  • El educador como colaborador, investigador y guía.
  • El espacio como tercer maestro.
  • Importancia de la participación de las familias.
  • La documentación pedagogica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario